Argumento

N°Numero 11, paru le 06/01/2025

Ce document est en accès libre.
QR code Scannez le QR code pour ouvrir ce document dans votre application.
Après la première consultation, ce document peut être vu pendant 360 jours

Résumé

Trimestriel
ARGUMENTO es publicado por la asociación homónima y no incluye ningún tipo de publicidad.
El proyecto de la revista Argumento nace de la idea de reunir obras, un público de lectores y artistas, presentes a través de entrevistas, y concebir el conjunto como una exposición colectiva colocando a los artistas en el centro del tema.
Queremos crear un vínculo directo entre el público, las obras y el artista.
Son los artistas los que cuentan por encima de todo: escriben el mundo con el material, comparten sus visiones, sus sueños, juegan con las formas y los colores. Irradian poesía, sabiduría y emoción.
Dar voz a los artistas significa dedicar tres cuartas partes de las páginas de la publicación a la reproducción de sus obras y hacer que ellos mismos hablen de su obra. ¡Ellos son los que tienen más legitimación para hablar de ello!
No encontrarás publicidad, es una elección deliberada para mantener nuestra independencia.
¡Esperamos que la lectura de los artículos te anime a coger la bicicleta, el tren, el coche, el avión y venir a visitar a los artistas en sus estudios!

Sommaire

Isabelle Vialle 6| Argumento En el diálogo inagotable entre lo visible y lo invisible, entre lo material y lo espiritual, se sitúa la obrade IsabelleVialle,artista francesa cuya obra parece habitar un territorio intermedio entre lo concreto y lo evanescente. Isabelle es una creadora que desafía los límites de la percepción, transportándonos a un mundo donde la forma, el color y la textura no son simples elementos visuales, sino expresiones de una búsqueda profundamente existencial.
Hani Zurob Hani Zurob es un artista palestino contemporáneo que vive en París. Nació en 1976 en el campo de refugiados de Rafah, en Gaza, Estudió artes visuales en la Universidad An-Najah de Nablus, antes de trasladarse a Ramala.
Stefania Strouza Me reúno con Stefania en la terraza de un café de Exárcheia, el barrio anarquista de Atenas donde viven muchos artistas. Los transeúntes pasean tranquilamente por la calle mientras Stefania me presenta su trayectoria y su visión. Nacida en la isla de Zakynthos, en el mar Jónico, estudió arquitectura en Atenas. Una vez terminados sus estudios, Su vocación de artista la llevó a viajar por el mundo para desarrollar su práctica. Vivió en Viena, Nueva York, México y Edimburgo, lugares que l a nutrieron e inspiraron.
Roberta Coni Roberta Coni nació en Marino (Roma) en 1976. Se graduó en la Accademia delle Belle Arti en Roma en 1999. Completó sus estudios en el extranjero con dos becas en España y Estados Unidos. Principalmente interesada en la figura humana, mezcla la técnica clásica de la pintura al óleo con mezclas de técnicas mixtas de gran cuerpo. Desde 2009, su investigación se ha centrado en pinturas de gran formato en las que el rostro emerge a menudo de las sombras en una interpretación en la que el alma contemplativa pretende expresarse introspección continua. Se caracteriza por un fuerte sentido del realismo combinado con materiales cada vez más ásperos. En figuras femeninas de conmovedora expresividad, rostros en primer plano donde, con particular atención, casi lenticular, el pincel se detiene en la piel y los ojos, en los detalles y secretas pulsaciones de la superficie pictórica.
Emma Lapassouze Emma Lapassouze es una artista francesa contemporánea cuya obra abarca una amplia gama de medios, incluidas creaciones pictóricas, ensamblajes escultóricos e instalaciones. Su práctica artística está profundamente arraigada en la exploración de la materia y los materiales, lo que refleja su temprana fascinación por las texturas y la experiencia táctil de trabajar con arena, tierra, madera y pintura.
Julien Signolet Julien Signolet estudió escultura de corte directo con el escultor René Coutelle. Desde su estudio de Cent75, en el distrito 11 de París, pasa de la madera a la piedra, guiado por el material. Lo escucha, sigue sus líneas y fuerzas para extraer curvas sobrias y puras, fuentes de energía y contemplación. Deseosode experimentare innovar, colabora con numerosos artistas. Amplía su campo de creación para incluir Empezando por la escultura, crea instalaciones entre París, Kioto y Tokio.
Sabine André- Donnot Sabine André-Donnot es artista visual y profesora. Vive y trabaja en Paris. Diplomada por la École nationale supérieure des beaux-arts de Nancy y la École nationale supérieure des arts décoratifs de París, donde creó y enseña en el "meridiano ciencias/percepción y expresión plástica".

L'avis des bibliothèques

Spinner En cours de chargement ...

Autres infos

Titre original / Sous-titre
N°Numero 11, paru le 06/01/2025
Genre
Label
Argumento
Date de sortie
06/01/2025
Veuillez vous connecter à votre compte svp

...

x Cacher la playlist

Commandes > x
     

Aucune piste en cours de lecture

 

 

--|--
--|--
Activer/Désactiver le son